Propuesta muy interesante la que planteas,
Zemo.
No tiene ningún sentido que Marvel se plantee cerrar los 4 Fantásticos y las cabeceras mutantes con vistas a fastidiar a la FOX y sus películas. Más que nada porque sería como intentar demoler un edificio con un rastrillo y una pala. Me explico:
Las películas de los X-Men (y de los 4F, aunque en taquilla hayan funcionado mucho peor) tienen a millones de espectadores detrás. De esos MILLONES solo leen los cómics unos pocos más de 100.000 al mes en EEUU (y eso suponiendo que sea una serie de TOP 10 de ventas). Además esos 100.000 que los leen seguramente serán también los aficionados más incondicionales a los personajes, por tanto una gran mayoría irán al cine a ver la película.
Total, ¿que
cerrando sus series Marvel puede restar cuanto a las películas de la FOX? ¿10.000? ¿20.000 espectadores? (y eso suponiendo que la medida funcionase, que lo dudo mucho). La FOX se muere de risa al respecto.
Mientras que la compañía de cine perdería un % insignificante en taquilla, veremos a ver como se apañan las ventas en Marvel cuando cierras una de tus dos franquicias principales (la otra a día de hoy serían los Vengadores) y cuando canceles la serie que, sino a nivel de ventas, sí a nivel histórico debería ser la más importante (Los 4 Fantásticos).
Por no hablar de la falta de respeto al lector de toda la vida.
La tendencia seguramente será al revés: ¿no creeis que la muerte de Lobezno (esto no es Spoiler, es una obra que llevará a cabo Soule) coincide, casualmente, con el éxito de "Días del Futuro Pasado"? Pues eso, maniobra para conseguir un pico de ventas.
¿Que los 4F y los X-Men no salen en el cartel? Pues hombre, es que no es lo mismo cancelar series (que son palabras mayores)
que sacar un cartel de una convención. No salen porque le dejan hueco a los Vengadores y los Guardianes de la Galaxia, que a fin de cuentas es lo que le interesa publicitar a Marvel Studios. Tampoco va a tirarse Marvel piedras contra su tejado dando publicidad a la FOX antes que a su propia compañía de cine.
En el caso hipotético de que ocurriese algo como lo que menciona Rich (que insisto, lo doy por descartado completamente), pues supongo que
con los 4F La Cosa podría integrarse de nuevo en los Vengadores, Reed y Sue en la Fundación Futuro y Jonnhy podría ser un secundario de lujo en Spiderman.
¿Con los X-Men? Pues demasiada gente para integrarla en diferentes grupos. Es interesante lo que plantean
Worbitt y Zemo, pero en un mundo del cómic tan supeditado a las ventas habría que ver si algo así es comercialmente viable sin ponerle una "X" en el título.
A mi siempre me ha gustado la idea de un
"Uncanny X-Men Unlimited", al estilo de la JLU en sus tiempos de la serie de animación de Bruce Timm y compañía. Una serie de grupo donde en cada misión el profesor Xavier (o Cíclope, o quien fuese el líder) escogería a los miembros del equipo (de entre una gran parte del cosmos mutante) en función de sus características para adaptarse a dicho cometido. Una serie así podría abarcar Uncanny X-Men, X-Men, Astonishing X-Men, X-Force, New X-Men, Wolverine and the X-Men... Y quizá dejar a parte series más "independientes" del mundo mutante como X-Factor o la de algún personaje individual tipo Wolverine o la actual serie de Cíclope. La serie podría que propongo podría ser de periodicidad semanal para evitar que se resientan las ventas al concentrar tantas series en una sola.
Por supuesto también podríamos ver a otros mutantes en otros rincones del Universo Marvel, sea con los Inhumanos, con los Vengadores, en los New Warriors etc. Pero en general la idea sería concentrar más el universo mutante y darle la cohesión que a día de hoy, con sabe Dios cuantas series, no tiene.
Pero bueno, como decía al principio: no creo que Marvel vaya a optar por cerrar sus series, más que nada porque supondría un daño mucho mayor a sí mismo que a la FOX.