
Comentarios de reseñas: Comic Nacional
No creo que sea mal tebeo, Francix, de hecho le planto un 6, un bien. Ya podría yo haber sacado seises en todas las notas del cole.
![]() |
|
Yo debo reconocer que el dibujo de Murphy me pierde, así que con que el tío haya sido capaz de construir una historia medianamente correcta, ya me el cómic me merece la pena, y que él lo haga todo, pues me parece más meritorio. Hoy por hoy, pocos son los dibujantes contemporáneos que me justifiquen una compra por sí solos. |
|
Sip, la verdad es que como dibujante también me gusta bastante sobre todo después de haber leído Joe el Barbaro donde se sale.
Aunque en B/N con tanto nivel de detalle y rayitas que mete por viñeta, me resulta bastante recargado. El color creo que le hace un favor. |
|
Creo que usa unas tramas demasiado gruesas. |
|
Dillinger, una pasada tus reseñas. En especial me agradan las de títulos que me han encantado, y veo que también a tí, como la hermandad de la biblia perry, y locke & key. Es curioso cómo esta serie engancha a la mayoría de lectores que la tastan; y me han comentado que el último, el 5 (todavía por adquirir por falta de euros), es mejor que el 1º!
Valerian de larcenet se ha convertido en una necesidad, tantos aplausos ha recibido, y ya va siendo hora de ponerle remedio. Estela, por otro lado, es una asignatura pendiente de hace años, y costará más actualizar, pero estoy viendo que puede ser un buen proyecto para el año que viene. Tu recomendación? Tiene alguna serie paralela? Por dónde debo empezar? |
|
Me ratifico en lo que dice Floren. Es probar Locke & Key y tener que devorar toda la serie... y no me puedo creer que Floren no haya comprado todavía el Valerian de Larcenet. ¿Qué haces? Corre, corre, que se los llevan
![]() |
|
Gracias Floren
![]() aunque odies "Locas". No lo he leido aún, ahí anda en la estantería esperando....... La hermandad de la biblia Perry lo compré gracias a tu reseña porque ni lo conocía¡¡¡¡ Y reconozco que es una maravilla. Una pena que no haya más material. Y Francix tiene razón, el Valerian de Larcenet es una pasada. De Locke and Key he leído estos días hasta el 4º inclusive y me falta también el quinto y estoy enganchado. Hoy bajaré a pillar el 5º y a ver que tal pero es asombroso como se lo están currando Joe Hill (que ya hace mejores tebeos que su padre¡¡¡) y el dibujante Chileno. Estela tiene una serie paralela llamada Navis de la que solo he leído el primer número que es una especie de "El Rey León" estupendamente dibujado por Munuera, que narra la infancia de Navis, la protagonista de Estela. Como complemento está bien pero como voy por el séptimo álbum y de Estela creo que hay 14 o 15 editados..... Buf, me queda un trecho como para desviar las pesetas en otra serie.xd De empezar con Estela, hay que hacerlo desde el primer número. Todos cuentan una aventura autoconclusiva pero a partir del cuarto o del quinto, empieza una trama secundaria que se va desarrollando en los álbumes siguientes. Los tres primeros son más de presentación de personajes y de cómo llega Navis a Estela. |
|
Anotado queda, al igual que el valerian de larcenet. Claro que si navis tiene dibujos de munuera, no los ignoraré tampoco ![]() vendo riñón barato. ![]() |
|
Pues debo ser el único al que no enganchó Locke & Key, cuyo primer número compré, y los demás los tengo en digital para echarles un vistazo a ver si sigue con ella o qué. La verdad que es una temática que nunca me ha llamado en ningún medio, así que no culpo al cómic, simplemente creo que no espara mí.
(Por cierto, tampoco me pareció para tanto La Capa) |
|
Creo que ya lo he comentado antes en algún otro sitio, pero vaya, me repito: en su momento, los tres primeros números de la primera miniserie me encantaron, los tres siguientes me parecieron más bien mediocres, dándome la impresión de que Joe Hill se dedicaba básicamente a plagiar a su padre, y después de aquello, no leí ninguna miniserie más.
De vez en cuando me entran ganas de volver a darle una oportunidad, por las opiniones positivas que voy leyendo aquí y allá, pero me da pereza... |
|
En realidad, no es tan extraño; yo también conozco a gente que ha empezado a leer locke & key, o juego de tronos, o a stephen king, y no se han entusiasmado. De lo que no cabe duda es del talento dramático del guionista, y el despilfarro de arte del dibujante (me refiero al cómic de locke & key, claro). A partir de ahí, intentar congeniar con el modo de ver la historia que plantean, y si no funciona, no pasa nada por tirar la toalla e ir por otros derroteros, que no faltan buenos títulos por ahí!
|
|
Joder Floren.....Jimmy Corrigan.... Qué pasada de tebeo. Lo malo es que se me quedó muy mal cuerpo tras leerlo.
Representa la soledad y el abandono como nunca antes los había visto plasmados en viñetas. Las escenas del abandono en la feria o del suicidio son brutales. Una fucking obra maestra. Qué pena que no editen más cosas de Ware. |
|
Ganas hay de ver alguna cosilla más de ware; supongo que es un autor del rincón, y costará. ![]() |
|
Floren:
Jajaja, tengo ese libro¡¡¡¡ por desgracia creo que si que moriré sin haber leído poco menos de la mitad....... ![]() |
|
Jaja. Muchas muescas nos quedan! ![]() |
|
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado