
Es por todo esto que, a la hora de ver su siguiente trabajo, no sólo me he interesado por él por su interesante premisa, sino por su buen hacer, esa narrativa sencilla que esconde cierta complejidad, esa puesta en escena que ya quisieran muchos directores patrios. A decir verdad, Paco Roca podría darle unas cuantas lecciones a muchos al respecto. El caso es que su nueva obra, titulada El invierno del dibujante, es difícil que pase desapercibida por estos lares, ya que trata de una de las épocas más difíciles de algunos dibujantes de la editorial Bruguera: el regreso de Escobar, Peñarroya, Conti, Cifré y Giner tras haber intentado publicar por ellos mismos una revista llamada Tío Vivo. Ver y sentir la frustración de estos dibujantes tras la intentona, con los editores rencorosos por haber presenciado semejante desbandada, todo ambientado en la España de finales de los años cincuenta, es toda una agradable experiencia. Es, en otras palabras, sentirse parte de nuestra propia cultura comiquera (o "tebeera"), y por eso ya merece la pena echarle un vistazo a esta elaborada obra.
Por ello, creo que merecía un hilo para sus recomendaciones, opiniones, reseñas y debates. ¿Pensáis comprároslo? Un servidor ya ha decidido que sí.